Plan Padrino para la chatarrización

Hace dos años los mexicanos pusieron en marcha un novedoso y práctico plan de renovación del parque automotor mediante un “encadenamiento” o mecanismo que permite que un pequeño transportador pueda comercializar su unidad “chatarra” a una compañía más grande, la cual le venderá a su vez un vehículo con máximo ocho años de antigüedad y se encarga de destruir la unidad obsoleta, así como de gestionar los estímulos para adquirir un vehículo nuevo.

Daños colaterales

Comienzan a percibirse los efectos domésticos del tire y afloje arancelario entre las grandes potencias. Las tácticas en la antesala de lo que podrá derivarse en una guerra comercial han sido hasta ahora de carácter persuasivo y de impacto calculado, pero cada semana el optimismo se va diluyendo, se reducen las expectativas de crecimiento, se resienten las bolsas de valores, se desordena el control de precios y aumentan las posibilidades de una competencia indiscriminada.

En equipo por la doble victoria

Durante el mundial de fútbol que acaba de finalizar los periodistas comentaron que hubo muchas novedades, como la incorporación de la tecnología en las tareas de arbitraje, la caída de los grandes, la aparente decadencia de los suramericanos y el final puramente europeo, con un futbol más técnico, mejor engranado, organizado y contundente.

Con la mejor vista al TLC

Barranquilla es uno de los puntos más cercanos a Estados Unidos, su ubicación en el mapa los ubica mirando de frente -y cerca- al mayor mercado del mundo. Por eso, cuando uno piensa en TLC con Estados Unidos, piensa en Barranquilla como el mayor beneficiado natural y con más potencial para su provecho. Columna en el periódico El Heraldo.

Antioquia sabe cuál es el negocio

Con el TLC, las oportunidades están servidas y los antioqueños las están identificando. Hay que mejorar la infraestructura y apostar a sectores tradicionales, como el agro, y a los promisorios, como las TIC y el turismo, ámbitos propicios para los empresarios y en los cuales Antioquia tiene un futuro prometedor, por su oferta agrícola diversa, sus atractivos turísticos y un espíritu innovador reconocido en Colombia y en el exterior. Columna en El Colombiano de Medellín.

¿Qué balance hay de estos primeros seis años de vigencia del TLC con Estados Unidos?

Al cumplirse seis años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, dialogué con Noticias RCN sobre el balance del acuerdo comercial y el estudio que hicimos en la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, sobre la percepción de los empresarios acerca del mismo.