A propósito de la Asamblea anual de afiliados de la Cámara de Comercio Colombo Americana y Cumbre Académica, hablé con La República tanto sobre los propósitos del evento, como del estado actual de las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, así como las reformas actuales que hacen trámite en el Congreso de la República.
Seguridad Alimentaria
La seguridad alimentaria supone estar en armonía con el libre mercado y en procura de nuevos mecanismos para la productividad, la inversión y el comercio; garantizar infraestructura física, herramientas financieras y tecnológicas, con una política agropecuaria que promueva la asistencia técnica, el crédito, la asociatividad entre las micro, pequeñas y grandes empresas y garantice una cobertura nacional de distribución y abastecimiento.
Dólar desde la perspectiva comercial con Estados Unidos
La inflación es, sin duda, una de las mayores preocupaciones para las economías globales, incluyendo la colombiana. Este fenómeno tiene el potencial de enfriar el consumo y, con ello, arrancar un efecto dominó que bien podría echar para atrás los esfuerzos de reactivación y recuperación después el peor impacto de la pandemia. Entrevista en El Espectador
Sentido común
Por lo que dicen los delegados del Presidente electo para los empalmes y por lo que se informa en los medios de comunicación, todavía no es clara la real intención que tiene el próximo Gobierno con relación al Tratado de Libre Comercio que desde hace diez años rige las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos.
El poder es de todos
A medida que el gobierno se expande, la libertad se contrae, dijo Ronald Reagan en su memorable discurso de despedida como el 40º presidente de Estados Unidos. Para Reagan, el éxito de su gestión fue gobernar con tres simples palabras: “Nosotros, el pueblo”. “’Nosotros, el pueblo’ le decimos al Gobierno qué hacer, no al revés. Somos el conductor, el Gobierno es el vehículo”.
Reapertura no es reactivación
Tenemos que valorar la seriedad y la prudencia del Gobierno Nacional en torno a las medidas para evitar la propagación del covid-19 y el apoyo a los colombianos, su responsabilidad es inmensa en un contexto donde no existe un manual de instrucciones a seguir, sin embargo, la economía necesita ir más allá de la reapertura, necesita una reactivación efectiva.