Plan Padrino para la chatarrización

Hace dos años los mexicanos pusieron en marcha un novedoso y práctico plan de renovación del parque automotor mediante un “encadenamiento” o mecanismo que permite que un pequeño transportador pueda comercializar su unidad “chatarra” a una compañía más grande, la cual le venderá a su vez un vehículo con máximo ocho años de antigüedad y se encarga de destruir la unidad obsoleta, así como de gestionar los estímulos para adquirir un vehículo nuevo.

Pacto por el respeto

En su discurso de posesión el presidente Iván Duque planteó un pacto por la legalidad, otro por el emprendimiento y uno más por la equidad. Muy importantes, sin lugar a dudas, aunque convendría un pacto adicional, tal vez el primero de todos, un pacto por el respeto. Respeto a las personas, a sus ideas y a sus preferencias; respeto a las instituciones, a las leyes, a los valores, a la diversidad; un respeto sin odio y con acuerdos sobre las diferencias.

En equipo por la doble victoria

Durante el mundial de fútbol que acaba de finalizar los periodistas comentaron que hubo muchas novedades, como la incorporación de la tecnología en las tareas de arbitraje, la caída de los grandes, la aparente decadencia de los suramericanos y el final puramente europeo, con un futbol más técnico, mejor engranado, organizado y contundente.

Efecto expansivo

Haga este ejercicio: de un vistazo a su alrededor, mire la marca de sus equipos y de los utensilios que usa en casa o en la oficina y verifique en dónde están fabricados. nuestros hogares están abastecidos y atiborrados de “hecho en China”.

La ruta de las Américas

La presencia china en América Latina comenzó a ser más visible hace dos décadas, y como algo novedoso y exótico, y se convirtió en abierta estrategia de mediano plazo en 2015 con la propuesta de Xi Jinping de consolidar un plan de cooperación en comercio, inversión y finanzas en energía, infraestructura, industria manufacturera, innovación científica y tecnológica y tecnología informática, además de un componente de cultura. Columna en La Vanguardia de España.

“Hay que ajustar la agenda complementaria con EE.UU”: AmCham

La Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), la exministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, conceptuó que frente al TLC con los Estados Unidos, antes que pensar en una renegociación – que no ha sido planteada aún de manera oficial- se requiere ampliar la agenda complementaria.

Voces de mujer

Hemos avanzado mucho en la conquista de los derechos de las mujeres y en el reconocimiento al papel que ejercen en la sociedad, pero quedan barreras por superar dentro de nosotras mismas. Tenemos que reconocer que estamos en un momento en el que ya tenemos una voz, que debemos usarla para obtener la equidad que hace falta y ganar los espacios que merecemos.