La relación entre Colombia y Estados Unidos ha estado enmarcada dentro de una agenda estable -en los últimos ocho años fortalecida en lo político, social y económico-, y ahora estamos frente a la gran oportunidad de sumarle a ello el compromiso por una paz duradera para la estabilidad y el desarrollo.
La ruta de las Américas
La presencia china en América Latina comenzó a ser más visible hace dos décadas, y como algo novedoso y exótico, y se convirtió en abierta estrategia de mediano plazo en 2015 con la propuesta de Xi Jinping de consolidar un plan de cooperación en comercio, inversión y finanzas en energía, infraestructura, industria manufacturera, innovación científica y tecnológica y tecnología informática, además de un componente de cultura. Columna en La Vanguardia de España.
En regulación, lo justo y necesario
Entre las innumerables oportunidades que ofrece el TLC con EEUU tenemos grandes posibilidades para la transferencia de conocimiento y de experiencias en temas de tecnología e innovación, que no hemos podido aprovechar en toda su dimensión debido a que seguimos sin tener una normativa actualizada sobre propiedad intelectual.
“Hay que ajustar la agenda complementaria con EE.UU”: AmCham
La Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), la exministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, conceptuó que frente al TLC con los Estados Unidos, antes que pensar en una renegociación – que no ha sido planteada aún de manera oficial- se requiere ampliar la agenda complementaria.
Voces de mujer
Hemos avanzado mucho en la conquista de los derechos de las mujeres y en el reconocimiento al papel que ejercen en la sociedad, pero quedan barreras por superar dentro de nosotras mismas. Tenemos que reconocer que estamos en un momento en el que ya tenemos una voz, que debemos usarla para obtener la equidad que hace falta y ganar los espacios que merecemos.
Otra vez en un punto de partida
La economía colombiana comienza a mostrar síntomas de mejoría. El resultado de las exportaciones de 2017 así lo refleja, independientemente de que el impacto esté atado a la subida en los precios de los hidrocarburos. Esta noticia es positiva, alivia en la coyuntura, pero será apenas un paño de agua tibia si no trabajamos fuertemente en la diversificación. Si seguimos haciendo lo mismo y de la misma manera seguiremos vulnerables y subdesarrollados.
María Claudia Lacouture recibió la Orden al Mérito Exportador Carlos Lleras Restrepo
La ex ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, recibió este 26 de septiembre la Orden al Mérito Exportador Carlos Lleras Restrepo otorgada por ANALDEX por su contribución al desarrollo de las exportaciones colombianas. El reconocimiento fue entregado durante la instalación del XXIX Congreso Nacional de Exportadores que se realizó en Medellín.
Es tiempo de resaltar la ética y valores
Es innegable que sufrimos una crisis de valores, que ya es tiempo de que cada quien reaccione y contribuya a construir una sociedad de respeto por los demás, que haya una mayor participación ciudadana en la defensa del buen ser y proceder, una cruzada por la ética y un reconocimiento al valor moral del ejemplo.
Tejiendo entre costuras
Comienzo una nueva etapa, esta vez como columnista en La República. Desde esta orilla aportaré mis reflexiones a los debates que le hacen falta al país. Comienzo poniendo los puntos sobre las íes acerca de la situación de la industria de textiles y confecciones. Los invito a leerla, a compartirla, a comentarla. En twitter me pueden seguir en @mclacouture