La Zona Franca de Bogotá realizó hace poco una serie de conversatorios acerca del comercio electrónico. Tuve la oportunidad de presentar las oportunidades de Colombia en esa materia, en especial con Estados Unidos, en este momento clave para la reactivación económica del país. Les comparto la presentación y espero sus comentarios. https://www.youtube.com/watch?v=MN__wj8giIs Para más información sobre las oportunidades de negocios identificadas por la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, pueden ingresar a la web
El 2020 del turismo sostenible
El 2020 se perfila como otro año determinante en la consolidación del turismo en Colombia y en el proceso de generar las herramientas que le permitan al país obtener las divisas necesarias para equilibrar el déficit comercial. Con una coyuntura histórica: las nuevas autoridades regionales y el Gobierno Nacional tienen dentro de sus prioridades incentivar la inversión y ejecutar acciones concretas dentro del concepto fundamental del turismo sostenible. He conversado con algunos alcaldes y gobernadores electos y me sorprendió de manera muy positiva el interés que todos mostraron sobre los asuntos del turismo y su claridad sobre la importancia de priorizar este sector como una opción viable para el desarrollo y una coyuntura especial para nuevas oportunidades. Tuve la agradable impresión de que además hay claridad generalizada por desarrollar un turismo responsable, con una estrategia mucho más estructurada, mejor coordinada dentro de los departamentos, bajo el concepto de los corredores turísticos y con el propósito de promover ...
Diálogo interno empresarial
Llevamos años en Colombia con la discusión de que la mayoría de nuestras empresas se quedó con los modelos del siglo pasado, tanto en sus sistemas de producción como los gerenciales y de pensamiento, satisfechas con el consumo interno que ha tenido relativo buen desempeño por décadas, y sin incorporar nuevas tecnologías y con cierta resistencia a exportar.
La hora de la desglobalización
Los análisis que comienzan a circular con las perspectivas de los años venideros confirman la tendencia mundial del regionalismo abierto, impulsado por la incertidumbre por la disputa comercial entre Estados Unidos y China y la traumática salida de Inglaterra de la Unión Europea, que parecen no tener fin cercano y que afectaron sensiblemente el comercio y la confianza inversionista.
Pensamiento circular
Alcanzar en el largo plazo un desarrollo sostenible y un equilibrio entre la actividad humana y el medio ambiente en nuestra economía moderna es uno de los objetivos más urgentes trazado por gobiernos, empresas privadas y sociedad civil en los últimos años y que está pendiente de incorporar de forma contundente en el sistema económico en Colombia.