A medida que el gobierno se expande, la libertad se contrae, dijo Ronald Reagan en su memorable discurso de despedida como el 40º presidente de Estados Unidos. Para Reagan, el éxito de su gestión fue gobernar con tres simples palabras: “Nosotros, el pueblo”. “’Nosotros, el pueblo’ le decimos al Gobierno qué hacer, no al revés. Somos el conductor, el Gobierno es el vehículo”.
Cuidado con el exceso de éxito
La industria del turismo se recupera a buen ritmo, algunos de los destinos de Europa, que lidera el repunte del sector, tienen cifras parecidas a las épocas previas de la pandemia. Incluso hay congestión en algunos aeropuertos, lo que ha causado muchísimos inconvenientes en los vuelos. Las aerolíneas se quejan de que faltan funcionarios debido a que los recortes de personal fueron drásticos los dos años anteriores y porque al salir Gran Bretaña de la Unión Europea los trámites de migración se duplicaron.
Sin cortesías al populismo
A medida que se acercan las elecciones colombianas se comienzan a percibir con mayor énfasis las tres “P” a las que se refiere Moisés Naím en su último libro “La revancha del poder”: populismo, polarización y posverdad. Muchos ciudadanos, incluso empresarios, seducidos por promesas imposibles, ven con buenos ojos, o al menos con un silencio obsequioso, trucos, tácticas y estrategias con las que algunos políticos conquistan las intenciones de último momento. Tenemos que votar a consciencia y evitar los coqueteos convenientes que crecen como espuma a medida que aparecen las encuestas, porque ya bastante experiencia internacional conocemos de cómo terminan en saco roto las ilusiones fortuitas de los falsos profetas, y de cómo los corderitos que corren en manada acaban en el matadero víctimas de su propia ingenuidad.
Retrocesos y egoismos
Recientemente la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) indicó como un hecho muy preocupante que la violencia en Colombia registra las cifras más altas desde 2016, cuando se firmó el acuerdo de paz con las Farc. Estamos lejos de los peores tiempos de décadas anteriores, pero se percibe un continuo deterioro del orden público, un recrudecimiento de la delincuencia armada y cuando hablo de delincuencia armada incluyo a la guerrilla y a las bandas criminales en el mismo saco porque ya poco y nada interesan las diferencias ideológicas, en cambio sí mantienen las mismas estrategias de financiación con el narcotráfico y el desalojo y el terrorismo como métodos de intimidación.
Por Colombia, #EligeVotar
Participar en las elecciones, de manera libre e informada, es nuestro deber, fortalece la democracia y nos fortalece como sociedad. El 13 de marzo tendremos la posibilidad de elegir nuevo Congreso de la República y participar en la selección de los candidatos de tres coaliciones que después, en mayo, se medirán con otros aspirantes a la Presidencia de la República.
Vientos a favor de América
El próximo año se cumplen 200 años de las relaciones diplomáticas entre Colombia y EE.UU. Se trata de una oportunidad de oro para afianzar los lazos de amistad e impulsar el comercio y la cooperación con nuestro principal socio y aliado. Y dado el momento histórico internacional también es el ámbito idóneo para concretar la Ruta de las Américas, la integración continental, desde Alaska hasta la Patagonia.
Una historia de equidad
Los colombianos tenemos una referencia histórica de lo que es un proyecto exitoso de largo plazo de productividad, competitividad, tecnología, innovación, alianza público-privada y desarrollo social con equidad, todo ello entrelazado y como pilar para el desarrollo inclusivo y la prosperidad colectiva.
Para sanar hay que recordar
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado al puesto más importante del planeta con un mensaje conciliador y un apelo a superar las diferencias como punto de partida para gobernar. Lo hizo en un homenaje a las víctimas de la pandemia, sin el afán de echar leña al fuego por la supuesta inacción de la administración saliente, sino por el contrario, para sanar las heridas que han quedado y comenzar una nueva época de paz y progreso.