“Colombia tiene que definir qué tipo de turismo desea y debe estar ligado a la diversidad enmarcada en biodiversidad, cultura, étnica, lenguas, gastronomía y clima, entre otros”
Lanzamiento del libro “Turismo Sostenible” en Bogotá
El 30 de octubre de 2019 fue un día muy importante para mi. En un conversatorio con Miguel Silva, estratega de comunicaciones, presenté oficialmente mi libro “Turismo Sostenible” de Editorial Planeta. Fue una gran noche en donde además pude reencontrarme con tantos amigos y compañeros de trabajo que he conocido a lo largo de mi carrera y la labor por el turismo. ¡Gracias a todos por acompañarme en este momento tan especial!
“Turismo sostenible”, mi primer libro, ya está a la venta
La publicación de Editorial Planeta es un decálogo de acciones para que el turismo, que se ha convertido en protagonista de la industria en tiempos de posconflicto, mantenga su nivel de crecimiento. La publicación ya está disponible en librerías y tiene prólogo del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, OMT.
Calidad sin calidad
CLa normativa sobre calidad y competitividad para el turismo colombiano se puede encontrar en montañas de leyes, decretos reglamentarios, otros decretos que los modifican, resoluciones, circulares, sentencias de jurisprudencia, conciliaciones, agendas regulatorias, notificaciones administrativas. Todo ello muy importante, pero casi todo inoperante, sin canales comunicantes con la realidad. He tenido la oportunidad de conversar con varios proveedores de servicios turísticos en las últimas semanas y en temas de calidad me quedó la percepción de que, al margen de las normativas, desde el punto de vista práctico, calidad se resume en todo lo mejor posible que cada quien puede hacer para prestar un servicio de excelencia. Lo demás es carreta, un montonón de normativas que pocos conocen y casi nadie aplica, y no por negligencia, sino porque está muy lejos de la realidad del día a día, donde son más efectivas las intuiciones que las certificaciones. Es difícil que logremos que el turismo sea el nuevo petróleo si el ...