Diálogo con empresa fortalecida

Colombia, como todas las naciones, está frente a la necesidad de evolucionar, de generar equilibrios que permitan una distribución más equitativa y eficiente del bienestar, y esto no se logra penalizando a las empresas, la fuerza productiva y motor de desarrollo de un país.

La hora de la desglobalización

Los análisis que comienzan a circular con las perspectivas de los años venideros confirman la tendencia mundial del regionalismo abierto, impulsado por la incertidumbre por la disputa comercial entre Estados Unidos y China y la traumática salida de Inglaterra de la Unión Europea, que parecen no tener fin cercano y que afectaron sensiblemente el comercio y la confianza inversionista.

Pensamiento circular

Alcanzar en el largo plazo un desarrollo sostenible y un equilibrio entre la actividad humana y el medio ambiente en nuestra economía moderna es uno de los objetivos más urgentes trazado por gobiernos, empresas privadas y sociedad civil en los últimos años y que está pendiente de incorporar de forma contundente en el sistema económico en Colombia.

Lanzamiento del libro “Turismo Sostenible” en Bogotá

El 30 de octubre de 2019 fue un día muy importante para mi. En un conversatorio con Miguel Silva, estratega de comunicaciones, presenté oficialmente mi libro “Turismo Sostenible” de Editorial Planeta. Fue una gran noche en donde además pude reencontrarme con tantos amigos y compañeros de trabajo que he conocido a lo largo de mi carrera y la labor por el turismo. ¡Gracias a todos por acompañarme en este momento tan especial!