Conocimiento, el recurso más poderoso para los negocios

Con frecuencia nos ocurre que avanzar en los procesos comerciales depende de estar en una feria, hacer un seminario o tener un evento con muchos empresarios, brochures, piezas y un llamativo despliegue, como si eso por sí solo garantizara el cierre de negocios. Sin duda se trata de herramientas que ayudan en el proceso, pero el éxito de la negociación no depende exclusivamente de ello. Es más, grandes negocios se han logrado sin necesidad de un evento. ¿En dónde está la clave? En el conocimiento, en diferentes etapas y niveles. Esta es la principal fortaleza de los asesores de ProColombia en las oficinas regionales así como en las del exterior para acercar a nuestros empresarios con la demanda del mundo. Nuestro equipo es experto en conocimiento del mercado internacional, inversión que hemos hecho en los últimos cinco años y de la cual sacamos provecho día a día para potencializar la calidad de los servicios para los exportadores, inversionistas ...

El miedo y la pereza

Entre las noticias de temporales y nubarrones en los mercados mundiales y sus coletazos domésticos me encontré esta semana con dos informaciones que me llamaron poderosamente la atención: un sondeo privado que refleja los temores (y el pesimismo) de algunos empresarios para exportar y una interesante definición sobre el síndrome del burro amarrado: “si me va bien en Colombia para que me arriesgo afuera”.