El próximo año se cumplen 200 años de las relaciones diplomáticas entre Colombia y EE.UU. Se trata de una oportunidad de oro para afianzar los lazos de amistad e impulsar el comercio y la cooperación con nuestro principal socio y aliado. Y dado el momento histórico internacional también es el ámbito idóneo para concretar la Ruta de las Américas, la integración continental, desde Alaska hasta la Patagonia.
Una votación decisiva
Hemos estado tan concentrados en la silla presidencial -y no es para menos-, que prácticamente ignoramos los comicios legislativos, en parte por su propio desprestigio y la impotencia de revertirlo. Además, hay que sumarle la proliferación de aspirantes a la máxima magistratura, se habla de 80 personas manifestando su intención de ser candidatos.
Ahora si, Ministerio de Turismo
Hoy que se celebra el Día Mundial del Turismo y que Colombia entró a un año electoral, es una buena oportunidad para hacer un ejercicio en prospectiva, reflexionar más allá de lo que será la pospandemia, visualizar qué podemos hacer en la industria para lo que resta de década, proponer a los candidatos que lo asuman como una prioridad, que es indispensable pensar en qué sigue después de los oportunos paliativos suministrados para sostenerla y comenzar a dar pasos firmes.
No bajar la guardia y enfocarse
El turismo doméstico se recupera, aunque sigue muy por debajo de las cifras del 2019. Se siente una dinámica positiva en la recuperación, a lo que se suma la extensión de los beneficios para la industria incluidos en la reforma tributaria recientemente aprobada. Las perspectivas son buenas gracias a que los colombianos, ante las restricciones internacionales, han circulado por el país.
El futuro que nos espera
No creo que haya un solo ser humano sobre la tierra al que la pandemia no le haya afectado de alguna manera, en su estilo de vida, en sus conceptos, en sus prioridades. Y todos sabemos que muchas cosas cambiarán. The Economist y Visual capitalist publicaron unos informes imperdibles que muestran la magnitud de esos cambios. En uno, resume las conclusiones de 50 expertos acerca de lo que viene en el futuro inmediato y otro menciona los trabajos de más rápido crecimiento hacia adelante. La gran pregunta es cómo prepararnos.
Plagas que afectan la economía
La corrupción, el contrabando, la informalidad y la piratería son tal vez los peores males que sufre la economía de Colombia, los que impiden que su desarrollo sea rápido y palpable, aunque posiblemente la peor plaga sea la tolerancia y la inmovilidad general para combatirlas, convivimos con ellas, igual que con la pobreza, la inequidad, la inseguridad y la violencia.
Empleo CON ejecución
Las recetas para crear empleo pululan en todos los ámbitos, por todos los sectores, en cualquier parte por donde los problemas sociales afloran. Y cobra sentido ahora con la agridulce noticia de que la economía vuelve a crecer, y de forma importante, mientras el desempleo sigue en sus peores cifras y sin dar tregua.