Les comparto mis intervenciones en el Foro Caribe motor de reactivación, organizado por el diario El Tiempo y Portafolio en donde tuve la oportunidad de hablar sobre el proceso de reactivación económica en tiempos de pandemia y en particular las necesidades del turismo. https://www.youtube.com/watch?v=Ou29sZClloY&t=3s Reapertura no es reactivación Comercio eletrónico, oportunidad para la reactivación económica Más videos en mi canal de YouTube
Consistencia y gradualidad, claves para la confianza
Ya estamos, y eso esperamos, a las puertas de la reapertura aérea real. La consistencia y la gradualidad serán claves para lograr la confianza. Es vital que el proceso se trabaje de la mano del sector privado, que conoce el negocio, saben si son viables operacionalmente las propuestas de frecuencias presentadas y adicionalmente pueden aportarle al Gobierno conocimiento y experiencia de la industria.
Nos cortaron las alas
Es oficial. Solo hasta el 1 de septiembre se reabrirán los vuelos internacionales en Colombia (y a la espera de conocer si se prorrogan y cuándo se permitirán los nacionales), mientras que en la mayor parte del mundo están listos los aviones para comenzar a llevar y traer turistas esta misma semana.
¿Para cuándo los turistas?
Vemos que Europa y el Caribe ya tienen definidas sus estrategias para reestablecer las arterias del turismo y cuentan con planes específicos, con normas especiales para que el retorno de los turistas se haga de forma segura en junio y darle un respiro a esta industria que se encuentra en cuidados intensivos y que a medida que pasan los días su situación es más compleja y sus posibilidades de recuperación más distantes.
Para el día después
Simplemente el turismo se detuvo. Una industria mundial boyante, pujante, se detuvo y se lleva millones de empleos y billones de dólares. Los estragos dependerán del tiempo que demore la pandemia y su recuperación de los efectos en el poder adquisitivo de las personas y en lo golpeada que resulte la industria: aviones en tierra, hoteles vacíos y servicios parados. En un negocio que depende del movimiento de las personas -ahora obligadas a un aislamiento preventivo o encierro voluntario-, existen acciones que podemos desarrollar de manera virtual y que le invito a leer en mis redes sociales. Nuestra obligación es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que cuando todo termine podamos revertir la situación en el más corto tiempo posible. A las medidas de alivio anunciadas por el Gobierno deberán sumarse otras nuevas, también subvenciones, más créditos blandos, incentivos para adecuación de los negocios, porque no hay duda de que el turismo seguirá siendo ...