Yo Voy

Será un año de dificultades para el turismo mundial. La situación por el coronavirus no solo ha generado pánico, sino que está afectando a toda la industria, pese a los llamados a la sensatez y a la prudencia de la OMT y la OMS, las agencias de las Naciones Unidas para el turismo y la salud. Las reservas de vuelos y de hoteles han caído en picada en Asia y Europa y la cautela -excesiva o no- amenaza con convertir 2020 en el peor año de la historia para el sector y en un calvario para las grandes economías que tienen una fuerte dependencia del flujo de turistas. Se han cancelado varios encuentros internacionales, ferias, asambleas, reuniones, disputas deportivas, espectáculos, y algunos países, como Italia, suspendieron clases escolares y sugirieron el teletrabajo para detener la rápida expansión del virus. La OMT han instado al sector turístico a proceder con prudencia, a que se hagan evaluaciones del ...

Cartagena, una contradicción

Tuve la grata oportunidad de participar en el Hay Festival y asistir al Festival de Música Clásica, realmente excepcionales y espectaculares, da gusto ver su organización, la calidad, el talento. Una experiencia realmente gratificante en ese escenario caribe tan espléndido del Centro Histórico. No había un solo invitado que no sintiera el destino mágico, único y privilegiado de Cartagena de Indias.

Bogotá para turistas

Los habitantes de Bogotá tenemos enormes esperanzas en la nueva administración, que llega con un sello verde y muchas promesas de transparencia y equidad. Aguardamos con ilusión ver los trenes urbanos, el metro funcionando, más y mejores vías, y un plan de transformación que invite a los ciudadanos a utilizar el transporte público y guardar los carros, que ya no caben.

Alcaldes, a hacer turismo

Como de costumbre, las vacaciones familiares de diciembre la pasamos en Santa Marta y es importante reconocer la gran fortuna que hemos tenido en los últimos años con el crecimiento de turistas nacionales e internacionales, aunque a la vez es muy frustrante constatar las condiciones de hacinamiento en las playas, aglomeraciones en las calles, de anarquía, suciedad y abuso.

El 2020 del turismo sostenible

El 2020 se perfila como otro año determinante en la consolidación del turismo en Colombia y en el proceso de generar las herramientas que le permitan al país obtener las divisas necesarias para equilibrar el déficit comercial. Con una coyuntura histórica: las nuevas autoridades regionales y el Gobierno Nacional tienen dentro de sus prioridades incentivar la inversión y ejecutar acciones concretas dentro del concepto fundamental del turismo sostenible. He conversado con algunos alcaldes y gobernadores electos y me sorprendió de manera muy positiva el interés que todos mostraron sobre los asuntos del turismo y su claridad sobre la importancia de priorizar este sector como una opción viable para el desarrollo y una coyuntura especial para nuevas oportunidades. Tuve la agradable impresión de que además hay claridad generalizada por desarrollar un turismo responsable, con una estrategia mucho más estructurada, mejor coordinada dentro de los departamentos, bajo el concepto de los corredores turísticos y con el propósito de promover ...

Lanzamiento del libro “Turismo Sostenible” en Bogotá

El 30 de octubre de 2019 fue un día muy importante para mi. En un conversatorio con Miguel Silva, estratega de comunicaciones, presenté oficialmente mi libro “Turismo Sostenible” de Editorial Planeta. Fue una gran noche en donde además pude reencontrarme con tantos amigos y compañeros de trabajo que he conocido a lo largo de mi carrera y la labor por el turismo. ¡Gracias a todos por acompañarme en este momento tan especial!