Entrevista Portafolio ‘Aranceles inteligentes generan incertidumbre’: Amcham ColombiaEntrevista Portafolio

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, urge mayor agresividad de la promoción colombiana de EE. UU.Este lunes se cumplen 11 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, país con el que las ventas internacionales crecieron un 34,7% en el 2022, por un total de US$14.757 millones, consolidándose como el principal destino de las exportaciones de Colombia. En conversación con Portafolio, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) destacó los avances del acuerdo y las propuestas para este Gobierno. ¿Cómo ve las relaciones entre los dos países?Hoy en día estamos viendo una empatía en diferentes intereses comunes entre Estados Unidos y Colombia, que va direccionando esa relación a unas oportunidades de comercio y empresariales bastante interesantes. (Cómo puede solicitar asilo en EE. UU. tras el fin del Título 42). ¿Hay incertidumbre en la inversión con la llegada del nuevo Gobierno?Esa propuesta de cambio que ...

No más diálogo “unidireccional”

Colombia necesita más reconciliación y menos división, más debate y menos polarización, fortalecer la democracia con argumentos y asumir responsabilidad institucional, tanto desde los estamentos políticos como sociales y empresariales, de tal forma que cada uno asuma su rol con determinación e interés genuino, con espacios de concertación, con apertura para escuchar, para llegar a puntos de encuentro que faciliten la articulación de los cambios que se requieren y dejar los diálogos unidireccionales.

Mujeres Poderosas 2023 por Forbes Colombia

Muchas gracias Forbes Colombia por incluirme en #Las100MujeresPoderosas de Colombia. Este reconocimiento me impulsa a seguir trabajando con las empresas desde AmCham Colombia – Cámara de Comercio Colombo Americana y #ALIADAS para la generación de empleo y desarrollar acciones que ayuden a cerrar brechas sociales.

Desconexión

Estamos en épocas en las que se siente en Colombia polarización, dificultades para la tolerancia y mucha desconexión. No es buen referente para los momentos cruciales que afrontamos, por lo que el primer mandamiento nacional debería ser el propósito general de mejorar el ambiente, crear las circunstancias para que fluya el consenso, para deponer las prevenciones y pensemos en una ruta de navegación que garantice el desarrollo sostenible con equidad e inclusión.

Tejido empresarial en el cierre de brechas sociales

Esta es la conversación con Giovanni Celis, director de Red Mas Noticias sobre los mensajes que enviamos desde AmCham Colombia en la #CumbreAmCham y las perspectivas empresariales alrededor de la Reforma Laboral, la Reforma A La Salud y los nuevos Ministros del Despacho.

Entrevista La República “Ojalá las reformas no sean colchas de retazos que contribuyan poco a la legislación”

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham Colombia, habló sobre el estado de las relaciones comerciales con Estados Unidos.Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y, según María Claudia Lacouture, presidente de AmCham Colombia, hay oportunidades para aprovechar el TLC. Según la directiva, la inversión proveniente del país norteamericano llega a más de 15 sectores, entre ellos, los de comercio y petrolero. ¿Cómo está el comercio internacional entre Colombia y Estados Unidos? La relación comercial entre Colombia y Estados Unidos es de doble vía, que ha mostrado fortalecimiento en los últimos años, como también oportunidades para un mayor aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio.El año pasado, las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos alcanzaron los US$14.757,5 millones, el valor más alto desde 2014, y presentaron un crecimiento de 34,7% al compararlo con el mismo periodo de 2021. En importaciones, cabe recordar que el acuerdo comercial es complementario y la gran mayoría de las compras que hace nuestro país ...

“Ojalá las reformas no sean colchas de retazos”

A propósito de la Asamblea anual de afiliados de la Cámara de Comercio Colombo Americana y Cumbre Académica, hablé con La República tanto sobre los propósitos del evento, como del estado actual de las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, así como las reformas actuales que hacen trámite en el Congreso de la República.

En defensa de los ciudadanos

Acaba de publicarse el listado de las 135 empresas más éticas del mundo que selecciona todos los años el instituto estadounidense Ethisphere, líder mundial en la evaluación de los estándares de prácticas comerciales y de las estrategias que impactan de manera positiva en empleados, clientes y comunidades.