A tiro de piedra

Pasan y pasan los años y pareciera que no nos damos cuenta que tenemos el mayor mercado del mundo a tiro de piedra. Lo repetimos tantas veces que se volvió un lugar común. Voy a mencionar un solo dato para subrayar la dimensión de lo que tenemos dentro de nuestro campo de tiro: toda la economía colombiana cabe nueve veces en la de California, cinco en la de Texas y tres en la de Florida, los principales estados a donde llegan casi el 60% de nuestras exportaciones.

Un agro con potencial, clave para la diversificación

Uno de los principales objetivos en la relación comercial con Estados Unidos, principalmente, desde que suscribimos el TLC en 2012 ha sido diversificar la oferta exportable hacia ese país para que nuestras ventas externas no dependan únicamente de los productos minero-energéticos. En la búsqueda de ese objetivo el agro ha sido el sector que se ha mostrado como uno de los sectores con mayor potencial para tomar un protagonismo.

No son tiempos para la vista gorda

Las cartas están sobre la mesa y el escenario está planteado, es claro e inaplazable. Estados Unidos ya nos señaló sus inconformidades y todo parece indicar que los pendientes serán ahora la prioridad. El camino más sensato es trabajar en ese sentido, aunque apoyados con una estrategia muy bien construida de diplomacia en todos los ámbitos y en todos los niveles, tanto de Gobierno como del sector privado.

Plan Padrino para la chatarrización

Hace dos años los mexicanos pusieron en marcha un novedoso y práctico plan de renovación del parque automotor mediante un “encadenamiento” o mecanismo que permite que un pequeño transportador pueda comercializar su unidad “chatarra” a una compañía más grande, la cual le venderá a su vez un vehículo con máximo ocho años de antigüedad y se encarga de destruir la unidad obsoleta, así como de gestionar los estímulos para adquirir un vehículo nuevo.

En equipo por la doble victoria

Durante el mundial de fútbol que acaba de finalizar los periodistas comentaron que hubo muchas novedades, como la incorporación de la tecnología en las tareas de arbitraje, la caída de los grandes, la aparente decadencia de los suramericanos y el final puramente europeo, con un futbol más técnico, mejor engranado, organizado y contundente.

La ruta de las Américas

La presencia china en América Latina comenzó a ser más visible hace dos décadas, y como algo novedoso y exótico, y se convirtió en abierta estrategia de mediano plazo en 2015 con la propuesta de Xi Jinping de consolidar un plan de cooperación en comercio, inversión y finanzas en energía, infraestructura, industria manufacturera, innovación científica y tecnológica y tecnología informática, además de un componente de cultura. Columna en La Vanguardia de España.

Con la mejor vista al TLC

Barranquilla es uno de los puntos más cercanos a Estados Unidos, su ubicación en el mapa los ubica mirando de frente -y cerca- al mayor mercado del mundo. Por eso, cuando uno piensa en TLC con Estados Unidos, piensa en Barranquilla como el mayor beneficiado natural y con más potencial para su provecho. Columna en el periódico El Heraldo.