¿Tenemos los líderes para un acuerdo?

Las grandes reformas deben surgir del consenso y del buen propósito de líderes capaces de dialogar, negociar y construir desde el bien común. En esta búsqueda, es esencial que prime el bienestar social y el desarrollo económico, sin imposiciones ideológicas, intereses partidistas ni egoísmos retrógrados. Para hablar de un acuerdo nacional no podemos improvisar, especialmente en un contexto de polarización y desconfianza. Es fundamental establecer un alcance viable, sin rupturas con lo que ya funciona, y construir algo que sea sostenible y perdurable. Más allá de los temas y su alcance, que son la base de cualquier acuerdo, es crucial determinar quiénes serán los líderes que nos representarán. Si contamos con líderes que buscan imponer su visión sin escuchar, estaremos ante un acuerdo de unos pocos. En cambio, si logramos tener líderes que reúnen lo mejor de todos para lograr consensos y beneficiar a la mayoría, podremos avanzar. Como señaló Warren Bennis, "el liderazgo es la capacidad de traducir ...