Reforma laboral debe incluir normas que estimulen empleabilidad femenina

Las conmemoraciones por el día de la mujer serán siempre una oportunidad para reflexionar sobre los avances que se han dado para lograr una mayor equidad e inclusión de género, como también para analizar los retos pendientes que aún están por cerrar en diferentes ámbitos como el laboral.

En Colombia los pendientes son amplios como la brecha salarial, acceso financiero y a formación, la carga desproporcionada del trabajo doméstico y no remunerado que recae principalmente en mujeres y niñas, la violencia laboral, el matrimonio infantil, el acoso y hostigamiento sexual, los estereotipos de género, las leyes, prácticas, usos y costumbres discriminatorios contra las mujeres, entre otros.

Y ahora que estamos ante una propuesta de reforma laboral y pensional, que sea la oportunidad para hacer un llamado al gobierno nacional para incluir en la legislación normas que protejan y estimulen el empleo femenino y programas de empleabilidad, al igual que mayor disponibilidad de servicios legales y de justicia en las regiones y capacitación para las mujeres acerca de sus derechos o los medios para acceder a la justicia.

Hemos visto a través del programa que impulsamos y ejecutamos desde AmCham Colombia de Empleo Hay, con recursos de la fundación Howard G. Buffett, que se puede generar resultados importantes cuando se crean políticas direccionadas, con incentivo condicionado y beneficios tangibles.

A través del programa Empleo Hay hemos beneficiado con capacitación pertinente acorde a necesidades del tejido empresarial a 5.542 mujeres jóvenes entre 18 y 28 años de Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena. Gracias a esta iniciativa hoy 2.008 mujeres ya han sido contratadas por 340 empresas en el país en los últimos 6 meses.

Es posible lograr mayores resultados en la inclusión de género, pero para ello se requiere de una acción constante para ofrecer las condiciones necesarias para la generación de empleo y acceso a justicia, educación y al sistema financiero, por eso hay que seguir insistiendo, persistiendo y no desistiendo en la búsqueda de equidad.

También puede leer Reforma laboral para el futuro

Me pueden seguir en mis redes sociales aquí

También puede leer Una historia de equidad aquí