Reformas deben estimular creación de nuevos empleos formales

El Departamento Nacional de Estadísticas de Colombia, DANE, publicó hoy los resultados de empleo correspondientes a enero de 2023.

Esta es mi reflexión al respecto:

“Si bien sigue bajando la tasa de desempleo en Colombia, el análisis nos muestra que el ritmo en la creación de nuevos puestos de trabajo está disminuyendo. En enero de 2023, de acuerdo con la información del DANE, se redujo el desempleo en 0,9 puntos porcentuales, mientras que en septiembre, por mencionar algunos ejemplos, la reducción fue de 1,3 pp; y en mayo pasado era de 4,6 pp. Esta es una alerta para atender las condiciones del mercado. La reforma laboral, sobre la cual no se tiene conocimiento claro de su articulado, es importante que estimule la generación de empleo para que el tejido empresarial que está conformado en más del 90% de microempresas, pueda continuar aportando a generar oportunidades para el crecimiento del país. Importante también que se respeten las libertades de los trabajadores, al tiempo que se generan beneficios en un trato justo, entre otros. No sería beneficioso volver a rigurosidades que generaban desánimo entre los empleados, mayor confianza genera más productividad. Tampoco podemos dejar atrás la necesidad de impulsar el empleo formal en el campo”

Me pueden seguir en mis redes sociales aquí

También puede leer Turismo en vilo aquí