Entrevista El Tiempo. Diálogo franco y consensos para lograr crecimiento y reducir pobreza: Lacouture

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, habla de lo que impide crecer económicamente.Si Colombia quiere reducir las brechas sociales, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y convertirse en un país que genere riqueza permanente, que pueda irrigarse hacia los sectores más necesitados y vulnerables, no solo tiene que procurar que exista un trabajo conjunto y coordenado entre el Estado y el sector empresarial: esa unión se debe dar bajo un escenario de consensos y un diálogo franco que permita la participación eficiente de todos. Esa es parte de la fórmula que María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y de Alianza asociaciones y gremios de Colombia (Aliadas), para evitar que en el país esas brechas sociales se sigan ampliando, más aún ante el panorama de desaceleración y de desconfianza económica actual. En entrevista con EL TIEMPO, la directiva señaló que la educación, el empleo y la innovación son tres herramientas fundamentales para ...

¿Una buena señal legislativa?

El hecho de tener innumerables voces pidiendo un análisis consensuado, que permita establecer el impacto real de lo que podrían ser las necesidades del mercado laboral del país, provee algo de optimismo en que se pueda trabajar en lograr la mejor reforma para actualizar y poner al día el país en sus necesidades laborales.

Entrevista Portafolio ‘Aranceles inteligentes generan incertidumbre’: Amcham ColombiaEntrevista Portafolio

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, urge mayor agresividad de la promoción colombiana de EE. UU.Este lunes se cumplen 11 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, país con el que las ventas internacionales crecieron un 34,7% en el 2022, por un total de US$14.757 millones, consolidándose como el principal destino de las exportaciones de Colombia. En conversación con Portafolio, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) destacó los avances del acuerdo y las propuestas para este Gobierno. ¿Cómo ve las relaciones entre los dos países?Hoy en día estamos viendo una empatía en diferentes intereses comunes entre Estados Unidos y Colombia, que va direccionando esa relación a unas oportunidades de comercio y empresariales bastante interesantes. (Cómo puede solicitar asilo en EE. UU. tras el fin del Título 42). ¿Hay incertidumbre en la inversión con la llegada del nuevo Gobierno?Esa propuesta de cambio que ...

Entrevista La República “Ojalá las reformas no sean colchas de retazos que contribuyan poco a la legislación”

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham Colombia, habló sobre el estado de las relaciones comerciales con Estados Unidos.Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y, según María Claudia Lacouture, presidente de AmCham Colombia, hay oportunidades para aprovechar el TLC. Según la directiva, la inversión proveniente del país norteamericano llega a más de 15 sectores, entre ellos, los de comercio y petrolero. ¿Cómo está el comercio internacional entre Colombia y Estados Unidos? La relación comercial entre Colombia y Estados Unidos es de doble vía, que ha mostrado fortalecimiento en los últimos años, como también oportunidades para un mayor aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio.El año pasado, las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos alcanzaron los US$14.757,5 millones, el valor más alto desde 2014, y presentaron un crecimiento de 34,7% al compararlo con el mismo periodo de 2021. En importaciones, cabe recordar que el acuerdo comercial es complementario y la gran mayoría de las compras que hace nuestro país ...

Entrevista en Kienyke ”Debemos traer más turistas internacionales: María Claudia LacoutureEntrevista en Kienyke ”

La exministra considera que Colombia puede crecer más de lo esperado si se les paran bolas a problemas específicos. ¿Cuáles?En reciente entrevista con este medio, María Claudia Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo-Americana AmCham, habló de su preocupación ante las cifras de ocupación hotelera, turismo y consumo en Colombia. Con base en su análisis, le hizo unas sugerencias. Para la exministra de Comercio Industria y Turismo el Gobierno debería impulsar una campaña de largo aliento para que lleguen más turistas del extranjero.  En el caso específico de Estados Unidos, la experta reveló que fueron 930.000 turistas los que llegaron al país a lo largo del 2022. Deberíamos estar enfocados en esos procesos de atracción de turistas internacionales, que se compagina con búsquedas como: turismo alternativo, ecológico y de bienestar que Colombia tiene y le sobra. Ahí estamos careciendo de acción proactiva de promoción de los turistas extranjeros, señaló. AmCham, Aliadas y gobierno Petro Lacouture señaló que tanto Petro como sus ministros han ...